Todas las personas que
trabajen en una empresa de limpieza en
Avilés o en cualquier punto de España deben saber que ya hay fecha para el
fin de la crisis que está asolando el sector. Esta parcela concreta de la economía no ha quedado al
margen de las dificultades que ha sufrido la economía española durante los
últimos cinco o seis años. Al revés, podemos decir que ha sido una de las más
golpeadas por los duros efectos de la recesión.
Pese a que la recuperación económica
empieza a estar en boca de muchos gobernantes, lo cierto es que no será hasta
el 2016 cuando los efectos negativos de la crisis dejen de notarse en estas
empresas, según señaló la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza
(Aspel). Los últimos datos dados a conocer por esta sociedad, y con los que se
cerró el año 2013, reflejan un balance final de 15.000 puestos de trabajo menos
y 600.000 euros menos de cifra de negocio. Según la patronal, para este año se
frenará esa caída pero no se iniciará la recuperación hasta “por lo menos en
dos años”.
A día de hoy, los marcadores
económicos invitan a pensar en una salida tardía de la recesión. Si bien es
cierto que las empresas como Brillosol Servicios Integrales fueron de las últimas en notar los efectos de la crisis
económica.
Uno de los datos más
significativos presentados por Aspel habla del número de sociedades que operan
a día de hoy en nuestro país. En 2013 crecieron en su número total en 78
empresas. Este dato positivo choca frontalmente con los 15.686 puestos de
trabajo que se perdieron durante los 365 días del año pasado. Uno de los puntos
que más afectan a cualquier empresa de
limpieza en Avilés y en otros puntos de España es la gran dificultad que se está encontrando para tener acceso a
líneas de crédito, a lo que hay que sumar la subida de impuestos.
2016

17/06/201417 de Junio de 2014
Solicitar más información