Rinoconjuntivitis y asma.
Los síntomas más habituales de que eres alérgico a los ácaros. Antes de
contratar una empresa de limpieza en Oviedo queremos
darte una serie de consejos para que pongas en práctica cuando te encargues tú
mismo de la limpieza de tu casa. Los ácaros del polvo se multiplican fácilmente
en las casas cálidas y húmedas. Y más concretamente, en colchones, cojines y almohadas. A diferencia del polen, los
ácaros del polvo circulan todo el año y pueden causar una patología alérgica
permanente. A la hora de la limpieza, tienes que saber que la contaminación del
aire, como el humo del tabaco, empeora la situación por lo que si hay fumadores
en casa ya tenéis una razón más para aparcar el cigarrillo. Hay
más consejos de prevención como tener pocos muebles y mantenerlos siempre
limpios, limpiar paredes, objetos de madera y suelos con paños húmedos o no
usar alfombras.
En Briservice te recomendamos, en la
medida de lo posible, utilizar
persianas de plástico en lugar de cortinas y quitarles el polvo a diario con paños
húmedos. Es buena idea hacernos con una aspiradora sin bolsa y con filtro de
alérgenos, lavar la ropa de cama a una temperatura mínima de 60º centígrados y airear diariamente la casa.
Reducir la cantidad de ácaros del polvo en nuestra casa
también significa aplicar nuevas técnicas de limpieza y dejarlas en manos de tu empresa de limpieza en Oviedo. Si te es posible, utiliza un deshumificador de aire. Hay
varios tipos de dispositivos, según tengan
fibra de vidrio o placas cargadas eléctricamente.
El flujo de aire que genere tu aparato tiene que ser suficiente para intercambiar el aire
en la habitación cinco o seis veces cada hora.
Consejos para limpiar si tienes alergia

29/01/201529 de Enero de 2015
Solicitar más información